MARGARITA DE FAMARA (ARGYRANTHEMUM MADERENSE).

18 octubre, 2017

Texto y fotos de Salvador González Escovar.

 

Arbusto pequeño y delgado de hasta 70 cm. de alto. Hojas de hasta 8 cm.de largo, espatuladas y obovadas, pinnatífidas, más o menos sésiles, glabras y glaucas.

Inflorescencias corimbosas con pedúnculos cortos. Capítulos de hasta 1,5 cm. de diámetro con las lígulas de color amarillo pálido. Florece entre enero y mayo, fructificando en julio, reproduciéndose por semillas y esquejes.

La margarita de Famara es un endemismo de Lanzarote, con pequeño número de poblaciones y con alta demanda coleccionista, lo que provoca que las poblaciones naturales tengan un estado de conservación preocupante, repartidas al norte de la isla, en los Riscos de Famara, Peñas del Chache, Montaña de La Corona, y en la zona sur, dentro del Paisaje Protegido de La Geria.

Habita entre los 150 y 600 m.s.n.m., preferentemente en riscos orientados al norte y noroeste, en los dominios del matorral termoesclerófilo

Se utiliza en jardinería local y en viveros para conseguir cultivares de jardinería más atractivos.

Deja un comentario